El economista y director del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, Pablo Polo, explicó que Venezuela pasó de ser un país que poseía 70% de reservas líquidas y 30% de reservas de oro, a todo lo contrario, más del 70% de las reservas son oro y solo el 30% o menos son reservas líquidas, o sea, dólares en efectivo. El economista, detalló que esa disminución de reservas líquidas se debe a un proceso sistemático que se viene dando en el país, en el que se declaraban reservas excedentarias, es decir, recursos financieros en divisas y esas reservas se extraían en dólares en efectivo.